Relaciones con los Clientes

 

Para comenzar tenemos que saber la comunicación es una de nuestras bases en el negocio ya que mediante estas podemos tomar decisiones, colaborar, coordinar, también es una pieza clave a la hora de negociar con nuestros clientes ya que gracias a la comunicación podemos establecer una buena relación con las personas que quieran o deseen producto o servicio, con la comunicación podemos saber que ocupa nuestros clientes, cuál es su necesidad, crear relaciones duraderas y saber sus temas de interés.

“El servicio al cliente en la actualidad ha tomado una importancia significativa para las empresas, donde la alta gerencia ha entendido que saber llegar a los clientes es una herramienta poderosa para el éxito de la organización” (Huerto Ruiz, Sandra Milena, 2012-2013).

Un buen servicio al cliente hace que la empresa se vea conocida.

Hay varias formas de comunicarse con los clientes, no solo presencial, sino que también gracias a nuestros avances en la tecnología tenemos más recursos en donde podemos establecer una comunicación, por ejemplo:



  • Por vía telefónica.
  • Por redes sociales, tales como: Instagram, Facebook, entre otras.
  • Correo, ya sea Gmail, Hotmail, Outlook y otros más.

 

“La subsistencia de las empresas en el mercado, está relacionada con su capacidad para captar y fidelizar clientes.”(Arellano Diaz, Hernan O, 2017).

La buena comunicación con los clientes no solo nos sirve a tener clientes con más fidelidad, sino también nos genera una ventaja competitiva con otras empresas que ofrecen un producto similar al nuestro, también una buena comunicación nos genera más clientes ya que nuestros clientes más fieles nos recomiendan con los demás compradores.

También existen desventajas de tener una mala relación con los clientes, es decir, una mala relación con los clientes nos puede traer caos a nuestra empresa e incluso hasta el nivel de que nuestra empresa cierre las puertas algunas consecuencias son:


  • Pérdida de vetas.
  • Clientes insatisfechos. 
  • Poca credibilidad.
  • Mala relación en el ámbito laboral. 
  • Aumentos de precios.

“Las redes sociales han marcado un hito en materia de difusión masiva, debido a su alcance, características e impacto en la sociedad actual. Son utilizados tanto por individuos como por empresas, dado que permiten lograr una comunicación interactiva y dinámica” (Carlos J, MQ, TC, CR, 2017)

Hoy se puede ver el gran impacto que tienen las redes sociales e nuestra humanidad, los empresarios usan este mecanismo para ofrecer sus productos y que los clientes las vean, a día de hoy muchos clientes usan las redes sociales ya que prefieren establecer una conversación virtualmente que en vez de una presencial, también un buen manejo de las redes sociales hace que nuestro cliente quede satisfecho y muestre reputación en nosotros y en nuestras plataformas digitales, por otro lado, un buen manejo de las redes sociales hace que nuestra comunidad crezca y nuestras ventas sean cada vez más haciendo que la empresa gane. popularidad.

            “En la actualidad, lograr la plena "satisfacción del cliente" es un requisito indispensable para ganarse un lugar en la "mente" de los clientes y por ende, en el mercado meta.”(Ivan Thompson,2006).

Un requisito en la actualidad es la satisfacción como dice anteriormente, tener un cliente satisfecho es el comienzo de una buena racha, una empresa siempre tiene que darle lo mejor al cliente, ya sea en el producto, que sea de primera calidad, y el servicio que hay que darles a ellos, sabemos que nuestros clientes son la razón de nuestra empresa, que, sin ellos no podremos avanzar como empresa ni mucho menos crecer, los clientes son lo más importante de una empresa.


Ilustración 3 .RBT Business Center.(2018).Si tienes clientes satisfechos tu negocio crece. Madrid.https://centrodenegociosrbt.com/blog/si-tus-clientes-estan-satisfechos-tu-negocio-crece/


José Arce Chacón.

Referencias bibliográficas.

 Arellano Díaz, HO (2017). La calidad de servicio como ventaja competitiva.

Hurtado Ruiz, SM (2012). Importancia de la comunicación asertiva para lograr un servicio al cliente efectivo.

Quiñonez, CJM, & Rodríguez, TCC (2017). Redes sociales factor predominante en la fidelización del cliente. Dominio de las Ciencias, 3(4), 519-532.

Thompson, I. (2005). La satisfaccion del cliente. Rev Med (Bolivia), 6, 31.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gestión de conflictos.

Introducción.

¿Cómo la importancia de la comunicación en los negocios puede coadyuvar a generar un mejor país?