La importancia de la comunicación en un entorno laboral en evolución
La importancia de la comunicación en un entorno laboral en evolución.
En un entorno laboral en constante cambio, la comunicación juega un papel muy importante para que el trabajador pueda adaptarse de manera segura. Para ello, el trabajador debe estar abierto a escuchar, comprender y adaptarse a las razones que generan los cambios en políticas, procesos o acciones dentro de la empresa. Esto significa que es necesario un esfuerzo por recibir la información adecuadamente, no solo aceptar los cambios como si nada, sino entendiendo sus causas y consecuencias. Una parte importante de este proceso es la disposición a recibir retroalimentación por parte de los jefes, supervisores o compañeros, lo que permita mejorar el desempeño en el entorno laboral.
La retroalimentación como herramienta de mejora
Sobre la retroalimentación, el trabajo también debe aprender a expresar sus inquietudes o dificultades a medida que aparecen nuevos desafíos. “La retroalimentación les ayuda a saber qué deben hacer y la eficiencia con que están cumpliendo sus metas” (Casares, 2007). Comunicar de manera oportuna, honesta y asertiva cualquier desafío que esté enfrentando, es clave para evitar errores en el futuro. Esto crea un ambiente de trabajo donde se prioriza el aprendizaje continuo y la mejora constante.
Manejo de conflictos en el entorno laboral
El cambio en el entorno laboral puede, en ocasiones, generar roces o conflictos entre compañeros de trabajo o entre los empleados y los jefes. Es importante que el trabajador sea capaz de comunicar de manera respetuosa, constructiva y empática “También se le considera como la capacidad de ponerse en los zapatos del otro” (Prieto, 2011) . en estos momentos de tensión y estrés. Para hacerlo, debe expresar sus puntos de vista de manera clara, directa y concisa, pero con un enfoque orientado a la resolución del problema en lugar de crear más. Este tipo de comunicación se basa en la voluntad de encontrar soluciones que beneficien a todas las partes.
La gestión emocional como factor clave en el proceso de cambio.
La gestión emocional juega un papel clave. Los cambios pueden generar ansied ad o estrés “El estrés laboral es una enfermedad peligrosa que altera el estado psicológico de la persona ” ( Buitrago-Orjuela, LA, Barrera-Verdugo, MA, Plazas-Serrano, LY, & Chaparro-Penagos, C,2021) , por lo que es importante crear un entorno donde los trabajadores puedan expresar sus preocupaciones sin temor a ser regañados o víctimas de burlas. Al introducir los cambios desde un enfoque colaborativo, las organizaciones no solo logran una mejor adaptación, sino que también refuerza la unión y la flexibilidad de sus equipos.
Julian Alvarado Quirós
Referencias bibliográficas
Casares, E. (2007). La comunicación en la organización; la retroalimentación como fuente de satisfacción . Razón y Palabra, (56).
Prieto, J. (2011). Comunicación y empatía en la resolución de conflictos . Psicología y Empresa, 24(3), 45-57.
Buitrago-Orjuela, LA, Barrera-Verdugo, MA, Plazas-Serrano, LY y Chaparro-Penagos, C. (2021). Estrés laboral: una revisión de las principales causas consecuencias y estrategias de prevención. Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá , 8 (2), 131-146.
Comentarios
Publicar un comentario