Importancia de la comunicación en la toma de decisiones
La importancia de la comunicación en la toma de decisiones.
¿Nunca se ha cuestionado que tan relevante es el impacto de cada decisión que toma?
A lo largo de nuestra vida nos enfrentamos a diversas situaciones que nos llevan a decidir sobre algo, esto muchas veces puede resultar bien y otras no tanto. Para nadie es un secreto que son momentos en los cuales no sabemos con certeza si esa decisión será la mejor para nosotros, debido a que no analizamos de manera correcta y por presión optamos por cualquiera que nos haga salir rápido de esa situación cargada de confusión. A nivel empresarial es primordial que tipo de alternativas se toman para que el rumbo de dicha empresa sea exitoso y sobre todo cumpla cada objetivo planteado. Sin embargo, aunque parezca algo sencillo a nivel laboral sobrellevar cada situación, no siempre se llega a elegir métodos que sean positivos a nivel general por lo que es necesario hacer un cambio de la manera como realizamos acciones y en como decidimos acerca de distintos temas.
Ilustrado1Shutterstock.(2025).Imagen de toma de decisiones. https://images.app.goo.gl/GtZ9pQQD4aA5ca5s7
Un ambiente laboral sano es necesario para realizar no solo las tareas de la empresa de una forma eficaz sino también para crear relaciones interpersonales, es decir, cuando se trabaja en un lugar en donde están presentes valores como el respeto, empatía, honestidad y sobre todo tener presente la comunicación las personas se desenvuelven de una manera más efectiva. Actualmente, no se toma en cuenta la comunicación en muchos de los espacios laborales es por eso que debemos comenzar a implementarla porque esto nos permite la libertad de expresión, compartir ideas y también escuchar las opiniones de los demás compañeros de trabajo. En la mayoría de los casos, no se toma en cuenta la opinión de los empleados a la hora de decidir sobre algo de la empresa, lo que también puede generar conflictos y pérdida de oportunidades de apoyo por parte de los mismos en distintos aspectos. Si somos empleados también podemos generar formas diferentes opciones para generar un espacio de debate en el cual se compartan los puntos de vista de todos y se logrará llegar a un acuerdo para así seguir manteniendo esa dinámica de la comunicación.
Nosotros no solamente debemos tener presente la comunicación para situaciones en las que se vean reflejadas cosas negativas, es decir, problemas empresariales o cualquier tipo de situación que contenga una parte negativa a nivel general. Es importante que cada día sepamos mantener conversaciones positivas, extensas y llenas de distintos temas en los cuales podemos conocer un poco más de las personas que a lo largo del tiempo en el que trabajamos en ese lugar nos acompañan, pero también para tener un poco más de conocimiento de cómo hacer crecer esa empresa gracias a la toma de ideas de todos los que allí laboran e ir cambiando poco a poco ese entorno que no solo me beneficia a mí sino también a todas aquellas personas a las que les brindaremos un servicio en algún momento determinado.
Por otro lado, debemos tener presente nuestro derecho a la libertad de expresión porque en muchos casos suele pasar que en una empresa no se les permite a las personas comunicarse con otras de una manera libre o se les limita su derecho. Además, no se puede tener presente una buena comunicación y esto genera aún más conflictos por lo que debemos tener presente que siempre es necesario mantener límites. Si tenemos una conversación de cualquier tema no provocar algún tipo de mal entendido por no saber comunicarnos de una manera correcta y si esto sucediera resolverlo de una manera pacífica, también respetar a quienes están manteniendo alguna conversación con nosotros ya que muchas veces las personas toman de una manera negativa la opinión de otros y esto provoca que en vez de debatir más a fondo sobre el tema, prefiera crear algún tipo de barrera para evitar a toda costa saber más de lo que esa persona piensa.
Por lo tanto, como lo refirió el canal de Libros de Cabecera (2016) “como vas a producir información clave para tomar decisiones si no conoces que está pasando en el negocio”, al final no se logra nada bueno para ninguna persona o incluso si es en alguna actividad cotidiana, las demás personas también pueden tener un problema debido a esto, desestabilizando todo aquel vínculo que se haya venido construyendo a lo largo del tiempo.
Francella Gomez Garita
Referencias bibliográficas
Shutterstock.(2025).Imagen de toma de decisiones. https://images.app.goo.gl/GtZ9pQQD4aA5ca5s7
Legaltech-Lemontech.(2020).Imagen toma de decisiones en las empresas. https://images.app.goo.gl/1cvvctzdeXd8pfgCA
Canal LIBROS DE CABECERA. (30 de agosto de 2016). La importancia de la comunicación en la empresa [Archivo de Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=bdd3NL3sAOc&pp=ygUaI2NvbXVuaWNhY2lvbmVubGFzZW1wcmVzYXM%3D


Comentarios
Publicar un comentario